Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

AVISO - Sesión 30/09/2019

Imagen
Queridxs todxs Como bien sabrán ya, la sesión de mañana se cancelará debido al paro que habrá en memoria de los acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa. Aprovechen esta coyuntura para reflexionar a través de estos textos que estamos revisando: sobre la verdad histórica-oficial del caso Ayotzinapa en contraste con lo expuesto desde Foucault y Benjamin, y sobre cómo, a través de la imagen de los rostros de los desaparecidos, se reactiva la imaginación (la memoria) contra lo inimaginable, es decir, contra la maquinaria fascista de desaparición (Didi-Huberman).  Para dichos efectos, es necesario que continuemos con la lectura de Imágenes pese a todo , para lo cual leeremos del capítulo 2 al 4 (37-82). Les dejo también este reportaje de Alejandra Guillén y Diego Petersen publicado en El País , titulado "El regreso del infierno mexicano: los desaparecidos que están vivos", donde se narra cómo son reclutados y entrenados los sicarios del cartel Jalisco Nueva Generación. 

Sesión 23/09/2019

Queridxs todxs, En la sesión del lunes vincularemos a Foucault con Benjamin, para ello es necesario que, además de la lectura sobre las "tesis", lean también " Sobre el concepto de Historia " (33-59), opcional queda leer la Introducción a cargo de Bolívar Echeverría, para quien le interese enterarse el contexto de estos escritos.  Además leeremos el Capítulo I de Imágenes pese a todo. Memoria visual del Holocausto , de Georges Didi-Huberman (17-36). Les pido por favor que de ser posible lleven el libro descargado en sus dispositivos móviles el lunes, ya que a parte del capítulo elegido, leeremos en clase algunos pasajes seleccionados.  Finalmente, de tarea hay que ver La Jetée , una película del director Chris Marker (1962) y escribir una crítica de dos a tres cuartillas de extensión, interlineado 1.5, estilo Arial, Helvetica, Trebuchet o Times New Roman, justificado. Pueden servirse de todo aquello que hemos visto en el curso, desde Santiago Alba Rico,

Sesión 19/09/2019

Hola a todxs, En la sesión de este jueves profundizaremos en El orden del discurso de Foucault y lo anclaremos con las Tesis sobre la historia de Walter Benjamin (63-87). Saludos

Sesión 09/09/2019

Hola a todxs, En caso de que no haya paro, en la sesión del lunes leeremos El orden del discurso de Michel Foucault. La lectura es larga, sin embargo es bastante rápida, de todas formas les recomendamos leer hasta donde alcancen (por lo menos intenten llegar a la 50) y entre todos construiremos la reflexión. Si no nos vemos el lunes, entonces tendrán suficiente tiempo para leerlo. Saludos